miércoles, 9 de junio de 2010

SPOT FINAL - Educa, será su mejor herencia

¡Por fin hemos terminado nuestro spot, tras trabajar durante todo este trimestre! Estamos muy orgullosas del proyecto que hemos realizado y del producto final, ya que ha salido como esperábamos. Esperamos que os guste y que lo disfrutéis cuando lo veáis.

¡Ahora solo nos falta acabar algunos detalles que nos han corregido y ya estará!
Paula y Carla!!

jueves, 27 de mayo de 2010

¡Grabación!



Ayer después de unas cuantas horas de grabar, cargar el trípode, estrujarnos las cabezas, controlar la luz, organizar los planos, los personajes....¡conseguimos grabarlo todo!
¡De momento estamos contentas, todo va sobre ruedas!
Hoy en las dos horas de clase de audiovisuales hemos estado editando con Premier, necesitaremos unas horas más ya que es difícil. ¡Pero ya os iremos informando de como va el spot!

Carla y Paula.

martes, 25 de mayo de 2010

Story-board






Último paso antes de grabar: ¡el STORY-BOARD!
Ya lo hemos terminado, y lo colgamos para que podais ver como va a ser nuestro Spot, nuestros personajes, planos...
¡Esperamos que os guste!

Carla y Paula.

miércoles, 12 de mayo de 2010

GUIÓN

Bueno ya hemos acabado nuestro guión!! Ha sido difícil ya que hemos tenido que ser muy concretas con las ideas que queriamos transmitir y con las acciones que queríamos que los personajes hicieran, pero lo hemos aconseguido! Aquí os colgamos el producto final del guión, esperamos que os guste!

Carla y Paula.


GUIÓN - EDUCAR ES LA MEJOR HERENCIA
1er personaje:
- Vemos a un hombre (Felip) que empieza a discutir con su mujer (Candi), él le empuja violentamente.
- Vemos un primer plano del hombre, el cual está pensando porque ha empleado la violencia por su mal humor. Entonces recuerda su infancia y se plantea porque ha hecho lo que anteriormente acabamos de ver.
Flaix back (error que él ve hacer a sus padres y que siempre lo ha cometido)
- Cuando el hombre anterior tiene 15 años (Neri) vemos como se pelea con su hermana y le grita porque ha entrado en su habitación (Maria) [aquí los personajes irán vestidos de la época de finales del siglo XX]
Remontamos aún más en el tiempo (otro Flaix Back)
-Ahora el niño tiene 9 años (Carlos) y ve como sus padres se están gritando (Josep y Maite). El niño a continuación se va a la habitación y empieza a jugar, pero al poco tiempo empieza a gritar y a dar golpes a un muñeco.

Vuelve a la actualidad
-Acabamos viendo al hombre reflexionando.

2n personaje:
- Empieza la segunda historia viendo a una chica joven (Miriam) comprando fruta en el mercado, y al pagar le devuelven más cambio de lo debido.
- Ella mira el dinero y al darse cuenta, no dice nada y se lo guarda en el monedero.
- Vemos su cara pensativa al salir del mercado, donde piensa el porqué de lo que acaba de hacer y qué es lo que debería haber hecho.
Flaix Back a su infancia con 16 años
- La mujer ahora tiene 16 años (Georgina) y esta andando por la calle. A una mujer que va delante de ella, se le cae un billete del bolsillo al suelo. Georgina corre a recogérselo y va a dárselo, pero su madre (Pepa) que está con ella, se lo impide y le dice que no se lo devuelva, que se lo quede porque se lo ha encontrado.

Frase final en voz en off: No solo debemos educar a nuestros hijos con ejemplos de acciones correctas, sino también en la importancia de ciertos valores. Educa, será su mejor herencia.

STORYBOARD


Por fin hemos terminado nuestro guión y ya hemos empezado el siguiente paso para poder realizar nuestro spot. El storyboard ya esta en proceso y nuestro proyecto se está acercando a su final. Como sabéis este es el paso previo a la grabación y es esencial para que sepamos exactamente que debemos captar y sobretodo que queremos expresar con nuestras imágenes, que al fin y al cabo son lo más importante del spot.

Cuando lo hayamos acabado, colgaremos imágenes de nuestro storyboard final que será el pequeño avance antes del producto final, la grabación de nuestro spot.

Paula y Carla.

jueves, 22 de abril de 2010


Poco a poco nuestro Spot va hacía el buen camino. Hoy hemos estado haciendo el guión, aún no lo hemos acabado ya que hacerlo lleva su tiempo, pero cuando lo acabemos ya lo colgaremos para que podais ver como va a ser nuestro Spot.
También hemos pensado en los personajes que lo van a representar y ya hemos contactado con algunos de ellos y nos han dicho que si que quieren actuar.
¡Así que de momento todo está en su sitio!

martes, 20 de abril de 2010

Eslogan

Ya estamos trabajando detalles importantes para que nuestro Spot tenga forma.
Sabemos claramente que un Spot tiene un buen eslogan, por lo tanto hoy hemos estado pensando.
Primero, hemos empezando pensado con frases sobre el tema principal, hemos pensado en las frases:
- La Educacion es la mejor herencia que le pueden dar los padres a sus hijos.
- La mejor manera de educar es aprender.

La primera nos gusta mucho, pero para un eslogan es muy larga, por eso, gracias a la ayuda de nuestra coaching, hemos decidido que el eslogan es:

EDUCAR ES LA MEJOR HERENCIA.

jueves, 15 de abril de 2010

Canciones para nuestro Spot

Como todos sabéis, el sonido de un spot publicitario es muy importante. Es por eso que hemos hecho una lluvia de ideas sobre canciones que podríamos utilizar en nuestro anuncio, y estas que adjuntamos son las que creemos que tratan el tema de los errores, es decir el que queremos transmitir:


- No dudaría - Rosario Flores


- Un error - Ximena Sariaña


- No eres tu - Yesh y Porta


- Por el miedo a equivocarnos - Maldita Nerea


- Quiero aprender de ti - El canto del loco


- En cambio no - Laura Pausini


- Hasta la vista - Osadia


- Apologize - Timbaland

- En tres minuts - Manu Guix


- Me arrepiento - Alex Ubago



De momento la canción que más nos gusta y que creemos que podría quedar bien en nuestro spot, es la primera (No dudaría - Rosario Flores) aunque estamos abiertas a sugerencias y a cualquier comentario. Gracias!

Paula y Carla

martes, 13 de abril de 2010

Acabando de perfilar el spot

Tras haber determinado el mensaje que queremos transmitir con nuestro spot publicitario, nuestro trabajo va cogiendo forma. Pero para poder detallar y acabar de dar las últimas pinceladas a este, necesitamos vuestra ayuda.
Si habéis leído nuestra idea, sabréis que queremos que con nuestro anuncio la sociedad se conciencie de la importancia de la educación de los hijos.
Para poder hacerlo, necesitaremos que el personaje haya cometido el mismo error desde su infancia. Aquí es donde necesitamos vuestra ayuda. Hemos pensado distintos errores que puede cometer como:
- Tirar basura al suelo
- Pegar al perder los nervios
- Chillar
- Robar

Si tenéis más ideas compartirlo con nosotras.
Gracias!

Paula y Carla

martes, 6 de abril de 2010

Brífing de nuestro Spot

El tema principal de este Spot es el mostrar cómo influye la educación a las personas, está totalmente encaminado hacia un sentido moral.
Esta temática, no es algo innovador ya que muchas otras empresas han querido dar a conocer el mismo mensaje a la sociedad. Creemos que este tema es un concepto que todos debemos tener claro, porque educar a los hijos es la base para un futuro. Por eso empresas como NAPCAN, UNICEF y Drugfreekids trabajan en el mismo mensaje. Cabe decir que estas empresas no son las únicas y que cada una tiene un matiz. NAPCAN y UNICEF trabajan para concienciar a los padres de que deben educar a sus hijos de modo que no recurran a la violencia, ya que es un problema actual de nuestra sociedad. En cambio Drugfreekids quieren concienciar de la influencia de la TV en los niños.

El ámbito donde nuestro Spot será publicado es audiovisual, es decir, estará preparado para salir en la televisión. El público al cual va destinado es todos los públicos, ya que queremos dar a conocer a los pequeños y los mayores de nuestra sociedad lo importante que es la educación y como hay que actuar.

El objetivo principal de este spot publicitario es concienciar a los adultos de la importancia de educar a sus hijos. No solo en el colegio, sino también de hacerlo en casa, ya que los hijos imitan a sus padres en todo lo que hacen. Por eso defendemos que el ejemplo de los padres es la educación de los hijos.

Para poder elaborar este trabajo nos hemos hecho diversas preguntas que han sido la base de la investigación y determinación del tema. Primero nos preguntamos a quien nos queríamos dirigir y llegamos a la conclusión de que el mejor público son los adultos y jóvenes ya que tienen la capacidad de entender un mensaje y de captarlo para llevarlo a la práctica. Nos centramos básicamente en los adultos, porque son los educadores del presente, pero también con expectativas de que los hijos adolescentes o jóvenes empiecen a concienciarse. A continuación pensamos en la temática y como no queríamos un producto específico que propiciase el consumo, ya que es algo muy habitual en la actualidad, pensamos en hacer un spot con fines morales.

Así que podemos resumir nuestro spot en tres conceptos o pasos. El mensaje: es que debemos educar a los hijos con el buen ejemplo, para que no cometan los mismos errores y aprendan de lo que ven. El beneficio: los hijos serán educados y los padres podrán estar orgullosos de ellos. Razón: ellos son el futuro por ello es necesario que los padres estén al lado de sus hijos educándoles con el ejemplo.

Por ello los hijos serán el futuro y deberán forjarlo a base de errores.

martes, 23 de marzo de 2010

Campañas publicitarias con el mismo fin

CAMPAÑA DE NAPCAN:


NAPCAN busca motivar y capacitar a todos los adultos para lograr los cambios que va a prevenir el abuso infantil por:

1. Investigación

Promover la realización y difusión de la investigación sólida, de modo que las causas y los efectos de abuso infantil se puede entender mejor y eficaz forma de evitar que pueda ser desarrollado.

2. Informar a la Opinión Pública y Comportamiento

Informar a la conciencia pública y las actitudes de los niños y de adultos y fomentar el comportamiento de la organización que garantiza la seguridad y el bienestar de todos los niños.

3. Abogar por el Gobierno de Política y Estrategia de

Abogar por cambios en la legislación y las políticas públicas que pongan las necesidades y los derechos de los niños primero.

4. Demostración de buenas prácticas

Fomentar la innovación y la promoción de programas y servicios que son efectivos en apoyo a los niños y las familias vulnerables, el desarrollo de la resiliencia en niños y jóvenes, y facilitar la inclusión social y el niño comunidades favorables.

OTRA CAMPAÑA QUE OFRECE EL MISMO MENSAJE:

La educación de los valores de nuestros hijos


Nos preguntamos muchas veces por qué es importante y necesario que eduquemos a nuestros hijos a través de los valores. Educar a nuestros hijos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren. Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños. Un niño que conoce el límite del otro, podrá vivir una vida sana y saludable, sea en su entorno familiar o escolar. Un niño que sabe respetar a los demás, será más fácilmente respetado, y así con todo.

Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de sus padres, educadores, y de los que conviven con ellos, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar, vivir.

Pero, ¿cómo educar a los hijos en valores? Primero, conociendo cada uno de los valores. Por ello, la responsabilidad que tienen los padres en la transmisión de los valores a sus hijos es crucial.

Idea Spot Publicitario



Tras haber hecho una lluvia de ideas sobre cuál sería nuestro tema principal del Spot publicitario hemos pensado en mostrar cómo influye la educación a las personas. Hemos pensado este tema ya que la mayor parte de publicidad que encontramos en el día a día están basados en productos que según nos dicen nos harán sentir mejor. Por eso, hemos pensado que nuestro spot estaría encaminado hacia un sentido más moral.

Nuestra idea es mostrar que la educación de los hijos principalmente puede estar basada en la observación, es decir, nuestros actos van a estar observados por nuestros hijos, lo que esto hará que ellos actúen así. Por eso, vamos a mostrar un adulto cometiendo una mala acción y sucesivamente veremos cómo este adulto ha hecho esta acción desde su infancia.